Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Uncategorized

Advierten a Puerto Rico y a Dominicana “estar preparados” a Dorian como huracán

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
27 de agosto de 2019
en Uncategorized
0
La tormenta tropical Dorian avanza por el Caribe oriental con vientos de 50 millas por hora (85 km/h) y se prevé que llegue a Puerto Rico la tarde del miércoles y alcance el este de República Dominicana la madrugada del jueves, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El meteorólogo Rob Molleda detalló este martes a Efe que lo más probable es que Dorian llegue tanto a Puerto Rico como a República Dominicana como tormenta tropical, aunque “no descarta” un posible fortalecimiento hasta alcanzar la categoría de huracán y pidió a ambos países a “estar preparados para esta posibilidad”.
En su boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT), el NHC indica que la tormenta está a unas 60 millas (95 km) al oeste-noroeste de Santa Lucía y a unas 415 millas (665 km) al sureste de la ciudad de Ponce, en el sur de Puerto Rico.
Con unos vientos disminuidos en las últimas horas, Dorian mantiene su desplazamiento de 13 millas por hora (20 km/h), movimiento que se prevé persista hasta la próxima noche, seguido de un giro hacia el noroeste el miércoles.
Molleda señaló que entre el miércoles y el jueves se esperan “vientos de fuerza de tormenta tropical en Puerto Rico”, isla que aún se recupera de la devastación causada en 2017 por los huracanes Irma y María.
“Son vientos que pueden causar daño, básicamente entre 40 y 60 millas por hora (unos 64 y 96 km/h)”, enfatizó el meteorólogo.
Precisó que hay por ahora una “vigilancia de huracán” para Puerto Rico, que significa que hay la posibilidad de condiciones huracanadas.
Una vez superadas las islas de Puerto Rico y La Española (que incluye República Dominicana y Haití), detalló Molleda, Dorian afectará a las Bahamas y aproximándose a Florida (EE.UU.) para el final de esta semana, cuando podría recuperar fuerza y ser huracán.
Etiqueta: Nacionales
Noticia Anterior

El COE emite alerta amarilla en franjas costeras del este y nordeste

Proxima Noticia

VIDEO: Vocero diputados PRSC ratifica propuesta modificar Constitución

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia

VIDEO: Vocero diputados PRSC ratifica propuesta modificar Constitución

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com