Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Uncategorized

BID: «Si no corregimos la fractura social, vamos a tener tiempos muy difíciles»

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
31 de octubre de 2019
en Uncategorized
0
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, resaltó la necesidad de corregir las inequidades para evitar que los fenómenos sociales complejos que se presentan en la región latinoamericana se agraven.
«Si no corregimos la fractura social, vamos a tener tiempos muy difíciles», dijo Moreno durante su discurso inaugural en el evento Foromic 2019 que se realiza hoy y mañana en Punta Cana.
Señaló que en República Dominicana se han concretado políticas públicas que están enfocadas en cambios estructurales para resolver los problemas de la energía, del transporte y logística y de grandes deficiencias de servicios como la educación y la salud.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, indicó durante su participación en la inauguración de Foromic 2019 la importancia de las inversiones de recursos públicos que ha hecho el gobierno dominicano en educación, aunque manifestó que los resultados de ello se verán a mediano y largo plazo.
«Solo cuando esas nuevas generaciones de dominicanos que disfrutan desde sus primeros años de buena atención a su salud y educación de calidad se incorporen exitosamente al mercado laboral del futuro y sean ciudadanos comprometidos con su país y la realidad que los rodea, se habrán cosechado los frutos de lo que estamos sembrando», enfatizó.
Pero Guerrero explicó que la inclusión social sigue siendo de los grandes retos que enfrenta no solo República Dominicana sino toda la región latinoamericana.
Uno de los obstáculos que mencionó tiene que ver con el aspecto financiero y cómo las restricciones a la bancarización frenan el desarrollo de algunos sectores, especialmente el de los micro y pequeños empresarios.
«Se mantiene entonces el desafío de elevar el grado de acceso y uso del sistema financiero para familias y pequeños empresarios», señaló el ministro de Hacienda.
Etiqueta: Economía
Noticia Anterior

Leonel no apoya uso del voto automatizado en elecciones del 2020

Proxima Noticia

Detienen en Puerto Rico a dos dominicanos que transportaban 1,900 kilos de cocaína desde RD

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia

Detienen en Puerto Rico a dos dominicanos que transportaban 1,900 kilos de cocaína desde RD

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com