Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Uncategorized

Comisión Bicameral acelera conocimiento proyecto busca modificar recargo por mora en pagos SDSS

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
16 de octubre de 2019
en Uncategorized
0
Santo Domingo.- El presidente de la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), el senador José Rafael Vargas, dijo este lunes que aceleran el conocimiento de la pieza, ya que el retraso en el pago de las pequeñas empresas a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), ha arrojado una deuda de 392 mil millones de pesos, “lo que tiene prácticamente colapsado el sistema”.
En tal sentido, el legislador manifestó que esa situación obliga a acelerar el conocimiento de la iniciativa “para que la Ley produzca el recargo definitivo que constituye el 97% del recargo y solamente el 3% al capital de la deuda que son unos 10 mil 500 millones de pesos”.
La Comisión Bicameral reinició este lunes la discusión del proyecto de recargo abordando tres aspectos: el fortalecimiento de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), la Tesorería de la Seguridad Social y el recargo por mora.
Para mañana la Comisión Bicameral volverá a reunirse para discutir el régimen de comisiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s). 
En el encuentro de este lunes, también, participó el ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, quien destacó que desde hace varios meses ha estado colaborando con la comisión con la finalidad de incorporar a más de 150 mil trabajadores y sus dependientes al Sistema Dominicano de Seguridad Social para disfrutar del seguro de salud, de riesgos laborales y de pensión por vejez.
Destacó que la discusión se está realizando con un elevado nivel de tecnicismo que ha permitido lograr muchos puntos de consenso “y está dando sus resultados”.
Etiqueta: Nacionales
Noticia Anterior

Papa lamenta desigualdades en Día Mundial de la Alimentación

Proxima Noticia

El Senado de la República reconoce al periodista Cuqui Còrdova

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia

El Senado de la República reconoce al periodista Cuqui Còrdova

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com