Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Uncategorized

El Gobierno de Bolivia dice que no tiene previsto movilizar a los militares

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
9 de noviembre de 2019
en Uncategorized
0
El Gobierno de Bolivia aseguró este viernes que no tiene previsto movilizar a las Fuerzas Armadas, tras los motines de la Policía en varias partes del país contra el Ejecutivo de Evo Morales.
El ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta, declaró a los medios en La Paz que el presidente Evo Morales, que constitucionalmente es el capitán general de las Fuerzas Armadas, dio orden para que los militares no salgan a las calles.
‘Ningún militar saldrá a las calles de ninguna ciudad del país‘, aseveró Zavaleta.
La autoridad aseguró que hubo un motín policial en la ciudad de Cochabamba y calificó de ‘rumores’ otras sublevaciones en el resto del país.
Zavaleta confió en que el comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, haga ‘reflexionar’ a los uniformados que se amotinaron.
El titular de Defensa pidió calma para ‘no generar caos‘ en el país, porque ‘no se va a hacer ninguna operación militar en estos momentos’.
Grupos de ciudadanos se concentran frente a comisarías y cuarteles militares en diversas regiones, para pedir a los uniformados que estén al lado del pueblo.
El líder cívico Luis Fernando Camacho, a través de Twitter, instó a los militares a ‘apoyar la demanda de la ciudadanía movilizada’.
Camacho se ha erigido en el principal opositor de Evo Morales, al que exige que renuncie por un supuesto fraude electoral a su favor en las elecciones del pasado 20 de octubre.
Portavoces policiales en Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, la capital constitucional de Bolivia, aseguraron que se habían sublevado en protesta contra el Gobierno.
Esta situación se produce en medio de la crisis política y social que atraviesa Bolivia desde las elecciones.
Morales ha llamado en los últimos días a sus seguidores a defender el triunfo que le dio el órgano electoral, calificando de intento de golpe de Estado las denuncias de fraude desde la oposición y movimientos cívicos.
Los detractores del mandatario, que lleva casi catorce años en el poder, exigen la renuncia de Morales, la anulación de las elecciones y la convocatoria de una nueva cita con las urnas.
Al menos tres personas murieron en enfrentamientos entre afines y contrarios al presidente en disturbios desde el día después de los comicios, en los que hubo 383 heridos según la Defensoría del Pueblo de Bolivia.
Etiqueta: Internacionales
Noticia Anterior

Lula libre, pero con un rosario de casos abiertos en la Justicia

Proxima Noticia

Más de cinco mil candidatos tienen luz verde para la campaña electoral

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia

Más de cinco mil candidatos tienen luz verde para la campaña electoral

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com