Dicen aunque en RD hay desigualdad, no habría la crisis de otras naciones

SANTO DOMINGO.-En República Dominicana priman elementos de desigualdad similares a los de naciones de Suramérica que están inmersas en revueltas sociales, pero afortunadamente ella cuenta con “colchones” que impiden que se generen movimientos sociales similares.

A esta conclusión llegaron los académicos Rosario Espinal, Pedro Silverio, José Luis De Ramón e Iván Gatón, durante una jornada de análisis de “Los movimientos sociales en América del Sur: interpretaciones e implicaciones para República Dominicana”, organizada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Seguros Reservas.

“La República Dominicana, a diferencia de los países suramericanos, ha estado creciendo, a pesar de la desigualdad. Hay un altísimo nivel de compactación con los sectores de poder, es un país migratorio, el flujo de remesas recibido va directo a completar los presupuestos familiares, existe un sistema de incorporación clientelar y un alto nivel de identificación partidaria. Este país está lleno de pólvora, pero no aparece cómo encenderla y, cuando hay protestas, tienden a ser pacíficas”, resaltó Espinal.

Salir de la versión móvil