El 2019 cierra con el dato lastimoso de alrededor de 80 mujeres asesinadas en hechos calificados como feminicidios. El más reciente sucedió apenas este domingo 29 de diciembre en circunstancia que, además del dolor por la tragedia, vuelven a cuestionar el papel de las autoridades al momento de proteger a las víctimas.
Los informes preliminares del caso indican que el homicida había disparado horas antes contra Peña Cruz, a la que llegó a herir de perdigones. La mujer buscó el auxilio en la Policía, a la que le pidió compañía para rescatar a sus seis hijos que quedaron en la casa y temía que el agresor les hiciera daño.
El reporte de los hechos indica que, luego de llevar a Peña Cruz a un centro de salud y comprobar que estaba fuera de peligro, los agentes volvieron con ella hasta la casa para recuperar a los niños, pero que Mármol disparó nueva vez contra la víctima y se dio a la fuga.
Mientras se discute si la mujer estaba dentro de la patrulla de la Policía, como asegura un testigo, o fuera del vehículo como afirma la institución, permanece el hecho de que Peña Cruz fue expuesta y eso le costó la vida.
Para la abogada y activista feminista María de Jesús (Susi) Pola, el caso es una violación a los protocolos de actuación, un descuido y una muestra de que todavía en el país algunos policías no creen que a una mujer la matan por ser mujer.