Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Internacionales

EEUU: El FMI vaticina que 170 países entrarán en recesión este año 2020

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
10 de abril de 2020
en Internacionales
0
EEUU: El FMI vaticina que 170 países entrarán en recesión este año 2020

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional prevé que 170 países, de los 180 miembros, entren en recesión este año y experimenten una disminución del ingreso per cápita. Aunque admite que no sabe todavía cuál será el alcance de esta crisis.

Su directora se ha atrevido a vaticinar que esta será la peor recesión desde la Gran Depresión.

“Ya está claro, sin embargo, que el crecimiento mundial se volverá marcadamente negativo en 2020. De hecho, anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión”, ha asegurado Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI.

También señaló que los gobiernos ya habían adoptado medidas de estímulo fiscal por valor de 7,3 billones de euros, pero que probablemente se necesitarían más. Una respuesta sin precedentes que pese a todo, no podrá evitar la peor de las catástrofes económicas.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha asegurado que el Coronavirus representa un nuevo shock económico que no puede ser abordado usando el mismo modelo que en el pasado.

A través de sus redes sociales ha señalado que una vez se controle la pandemia, la plena alineación de las políticas fiscales y monetarias permitirá volver a un crecimiento sostenible.

El Banco Central de los Estados Unidos ha anunciado nuevas medidas de estímulo por valor de 2.3 billones de dólares para sostener la economía. Estas ayudas están dirigidas a las pequeñas empresas y comunidades locales afectadas por la pandemia.

Más de 6,6 millones de trabajadores en el país presentaron solicitudes de prestaciones por desempleo la semana pasada, según los datos publicados este jueves por el Departamento del Trabajo.

Noticia Anterior

Diputados recortan plazo del estado de emergencia solicitó el Ejecutivo

Proxima Noticia

PRM recibe 40 mil pruebas COVID-19; concluye instalación de hospital en LV

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
PRM recibe 40 mil pruebas COVID-19; concluye instalación de hospital en LV

PRM recibe 40 mil pruebas COVID-19; concluye instalación de hospital en LV

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com