Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones escucha opiniones de sector empresarial y sindical sobre proyecto ley busca que trabajadores retiren hasta un 20% del plan de capitalización

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
7 de mayo de 2020
en Nacionales
0
Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones escucha opiniones de sector empresarial y sindical sobre proyecto ley  busca que trabajadores retiren hasta un 20% del plan de capitalización

Santo Domingo.- La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado se reunió este miércoles de manera virtual para escuchar las opiniones  del sector empresarial y sector sindical sobre el proyecto de ley que busca que los trabajadores retiren hasta un 20% de los recursos que hayan aportado en el plan de capitalización del Sistema de Seguridad Social.

 

El presidente de la comisión, senador José Rafael Vargas, aseguró que ya están en condiciones de rendir un informe debido a que han escuchado a los sectores involucrados en el tema.

 

El sector empresarial estuvo representado por la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Cirse Almánzar y el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, quienes expresaron su desacuerdo con la iniciativa al considerar que los fondos de la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no son fondos de emergencia y tocarles generaría inestabilidad económica, como depreciación e inflación, lo que provocaría daños en el mediano plazo.

 

De igual modo, consideraron que su discusión en este momento no es oportuna porque no se sabe hasta cuándo permanecerá la emergencia sanitaria que inspira el proyecto en debate.

 

En tanto, las centrales sindicales estuvieron representados por Rafael -Pepe- Abreu, de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); Gabriel del Río, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Santos Sánchez, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), quienes rechazaron el proyecto indicando que tocar esos fondos afectaría las pensiones futuras acumuladas con bajos salarios de los cotizantes, citando datos de la Tesorería de la Seguridad Social.

 

En ese sentido, reconocieron la buena fe del proyecto de ley y pidieron buscar otras alternativas para ayudar a los trabajadores, pero en base a las utilidades de las AFP o los recursos que se han acumulados en los fondos de solidaridad.

 

En la última reunión de la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado se escucharon las opiniones de altos funcionarios del gobierno con respecto al proyecto de ley.

 

En el encuentro de este miércoles participó la senadora Amarilis Santana, una de las proponentes de la iniciativa, quién aseguró que el mismo no obedece a ninguna otra razón que no sea tratar de ayudar a quienes han quedado sin ingresos.

 

El proyecto de ley establece que el acceso a los recursos existentes en el fondo de pensión individual es opcional y se hará previa solicitud del afiliado. También indica que en los estados de excepción se ve afectado el dinamismo de la economía nacional por la parálisis laboral y con la entrega de hasta el 20% del monto acumulado por los trabajadores en su fondo de pensiones contribuye a la expansión del gasto y en tal virtud favorece el medio circulante.

 

Otro punto

 

El senador José Rafael Vargas, presidente de la comisión, calificó como enriquecedoras las conversaciones que se han dado en el seno de la comisión y planteó buscar solución, aunque no tiene que ver con el proyecto, a los miles de millones de pesos que están sin reclamar por familiares de fallecidos y qué hará el sistema con los que están cotizando pero no alcanzarán a cotizar lo suficiente para obtener una pensión.

Noticia Anterior

Comisión Bicameral da seguimiento a declaratoria de estado de emergencia sostiene encuentro con ministro de Salud Pública y director del SNS

Proxima Noticia

Comisión de Salud Publica del Senado estudia resolución que solicita al Poder Ejecutivo medidas adicionales durante el estado de emergencia

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Comisión de Salud Publica del Senado estudia resolución que solicita al Poder Ejecutivo medidas adicionales durante el estado de emergencia

Comisión de Salud Publica del Senado estudia resolución que solicita al Poder Ejecutivo medidas adicionales durante el estado de emergencia

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com