Resaltan falta de pruebas PCR impide determinar la situación de la COVID

SANTO DOMINGO,(Diario de Salud).- Aunque en República Do­minicana se han procesa­do hasta la fecha 42,615 pruebas diagnósticas de PCR que confirman la existencia del Covid-19 en el paciente, cifra equi­valente, de acuerdo a las autoridades, a igual nú­mero de personas estu­diadas, la misma resulta insuficiente para deter­minar el comportamien­to real de la epidemia en el país.

Esto, además, se con­vierte en una dificul­tad para precisar el mo­mento preciso en que se pueden ir flexibilizando las medidas de apertu­ra económica y de aisla­miento social impuestos, según explica el doc­tor Fulgencio Severino, experto en sistemas de salud, al señalar que los países que han plantea­do flexibilidad de las po­líticas de aislamiento y cuarentena lo han hecho luego de hacer pruebas diagnósticas en el 2% de la población.

En República Domini­cana, señala el especialis­ta, se le ha hecho prueba al 0.3% de la población, por lo que sin antes al­ canzar las más de 200 mil pruebas, existe un riesgo de profundizar la crisis sa­nitaria.

Salir de la versión móvil