Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Internacionales

Casos globales diarios Covid alarman a Organización Mundial de la Salud

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
26 de abril de 2021
en Internacionales
0
Casos globales diarios Covid alarman a Organización Mundial de la Salud

GINEBRA.- Los casos diarios de la Covid-19 alcanzaron en las últimas 24 horas una cifra récord de 899,700, más de un tercio de ellos concentrados en la India, que en la pasada jornada reportó 346.000 nuevos contagios, un número nunca antes visto en ningún país, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con estos nuevos récords, los casos globales desde el inicio de la pandemia ascienden a 145 millones sin que se vislumbre por ahora el pico de esta cuarta ola global, mientras que las muertes totalizan 3,07 millones, 14.000 de ellas en la pasada jornada y de éstas 2.600 en el territorio indio y 2.000 en Brasil.

Estados Unidos

Estados Unidos es el país que más vacunas ha administrado, 225 millones, seguido de China (218 millones) e India (138 millones), mientras que en la Unión Europea se han inoculado 128 millones de dosis, en Reino Unido 44 millones y en Brasil 37 millones.

En términos relativos, Israel es el país con más dosis por cada cien habitantes (casi 120), seguido de Emiratos Árabes (103), Chile (73), Baréin (68) y Estados Unidos y Reino Unido (ambos con 67). América se mantiene como el continente con más casos de COVID-19 en términos absolutos (60 millones), seguido de Europa con 50 millones y el sur de Asia con casi 20.

En tanto, los grandes almacenes, bares y teatros de Japón cerraron el domingo como parte de las medidas de emergencia para frenar el aumento de las infecciones de coronavirus.

La restricción de 17 días para Tokio, Kioto, Hyogo y Osaka se decretó antes de las vacaciones de la “Semana Dorada”, cuando los japoneses suelen viajar mucho. Japón solo se usa la de Pfizer. No se espera una vacuna de producción nacional hasta el próximo año o 2023.

Noticia Anterior

La Unión Europea lleva a tribunales AstraZeneca por incumplir entregas

Proxima Noticia

Constructores viviendas niegan haya bajado el precio del cemento en RD

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Constructores viviendas niegan haya bajado el precio del cemento en RD

Constructores viviendas niegan haya bajado el precio del cemento en RD

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com