Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Internacionales

FMI augura inflación global prolongada si no se acelera la vacunación

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
14 de octubre de 2021
en Internacionales
0
FMI augura inflación global prolongada si no se acelera la vacunación

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue considerando que la inflación global será «transitoria» pero admite que puede prolongarse si no se acelera el acceso global de las vacunas, aseguró este miércoles Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo.

En rueda de prensa al arranque de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial (BM), Georgieva comentó la creciente preocupación por el alza generalizada de los precios en numerosos países.

Precisamente, este mismo miércoles se supo que la inflación anual de Estados Unidos se situó en septiembre en el 5,4%.

«Anticipo que las presiones inflacionarias serán transitorias, pero solo si las vacunas (contra la covid-19) y la recuperación se aceleran», indicó Georgieva en la conferencia de prensa en la que remarcó que uno de los grandes factores de esta subida de precios es el «agudo desequilibrio» entre la oferta y la demanda en la economías avanzadas.

No obstante, insistió en que las estimaciones del organismo apuntan a que la inflación «comenzará su repliegue a mediados de 2022» en las economías avanzadas hacia el rango previsto por la mayoría de los bancos centrales del 2 % anual.

Las palabras de la directora del Fondo coinciden con la divulgación de los nuevos datos de inflación en Estados Unidos, y que se ubicó en septiembre en una tasa del 5,4%, la mayor cifra en 13 años.

La institución financiera internacional rebajó este martes levemente las previsiones de crecimiento global de este año al 5,9 %, una décima menos que hace tres meses, debido a la variante delta del coronavirus y a los problemas en las cadenas de distribución mundiales.

Noticia Anterior

Pacheco resalta rol de partidos para gobernabilidad efectiva

Proxima Noticia

BRASIL: Acusan a Jair Bolsonaro por crímenes contra humanidad

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
BRASIL: Acusan a Jair Bolsonaro por crímenes contra humanidad

BRASIL: Acusan a Jair Bolsonaro por crímenes contra humanidad

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com