Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

«El verdadero regalo de San Valentín: Igualdad y autonomía en las relaciones amorosas»

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
14 de febrero de 2024
en Nacionales
0
«El verdadero regalo de San Valentín: Igualdad y autonomía en las relaciones amorosas»

Se acerca el 14 de febrero para muchas personas, mejor conocido como «San Valentín: el día de los enamorados» y, como todos los años, empiezan a escucharse las típicas declaraciones de amor como «Me moriría por ti, siempre serás mía”. Este tipo de frases propone un ideal de amor único y eterno, pero que también implica posesión, sacrificio, abnegación y una entrega total a la pareja.

Estas representaciones del amor son culturales e históricas y se reproducen a través de películas, series, canciones, publicidades y otras cosas que consumimos. El modelo del amor romántico que promueven, contribuye a reproducir la creencia de que una mujer no es realmente feliz hasta encontrar a un hombre que complemente su vida.

El festejo de San Valentín es un ítem más en la lista de elementos de nuestra cultura basados en la reproducción de roles de género. Si queremos lograr una celebración más igualitaria, podemos comenzar por cuestionar mensajes y representaciones mediáticas que refuercen roles tradicionales.

El amor se presenta de múltiples formas y tensionar nuestros vínculos para intentar reproducir el ideal romántico puede restringir nuestras libertades y generar distintos tipos de violencia basada en género. Es necesario resaltar que son las mujeres y diversidades las que quedan en un lugar de inferioridad en este tipo de relaciones, lo que afecta sus derechos. Muestra de ello es que, en 2022, 5 mujeres fueron asesinadas por hora a manos de sus parejas o exparejas, según los datos recabados por ONU Mujeres.

​Con este panorama, se hace evidente que es necesario replantear nuestros vínculos afectivos hacia relaciones más equitativas y que tengan el consenso y el diálogo como pilares fundamentales. Es importante que a las mujeres se nos permita construir la propia autonomía, nuestros propios sentires, necesidades, gustos y deseos. El placer reivindicar nuestro derecho a vivir una vida plena.

El amor romántico reproduce roles tradicionales de género donde las mujeres por ser mujeres deben hacer y comportarse de cierta forma y los hombres de otra.

En las relaciones de pareja, es importante tener una comunicación abierta todavía persisten ciertos mandatos sociales que las relegan al ámbito doméstico y de la crianza de los hijos y que las hacen depender de sus maridos para su sustento. Se calcula que las mujeres dedican entre 22 y 42 horas semanales a hacerse cargo de niños o adultos mayores, lo que supone, en promedio, un peso de hasta tres veces más que los hombres, de acuerdo con la CEPAL.

Teniendo en cuenta esta disparidad existente en muchas relaciones heteronormativas, ¿por qué no hacer regalos de San Valentín que rompan con los estereotipos de género? Hacer un plan para distribuir las tareas de cuidado (planchar, lavar,  limpiar, cuidar de niños/as, hacer las compras, entre otras) de manera igualitaria, darle valor al proyecto de vida de tu pareja, liberar a las mujeres de quehaceres para que tenga más tiempo de ocio o regalar actividades para fomentar el desarrollo de ellas pueden ser más significativos que cualquier otro obsequio.

“En Pro Mujer, creemos firmemente que las mujeres poseen un inmenso poder como catalizadoras del cambio cuando están equipadas con las herramientas adecuadas. Al proporcionarles oportunidades y entornos propicios las empoderamos para que liberen su potencial e impulsen transformaciones a su alrededor. Una parte importante de estos entornos favorables son los vínculos en los que las mujeres están involucradas. Que estas relaciones sean de respeto, confianza e igualdad es clave para su crecimiento.”  opina Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, una organización que trabaja hace más de 33 años brindando servicios de inclusión financiera, capacitación y salud a mujeres de bajos recursos en América Latina.

Etiqueta: Nacional
Noticia Anterior

Fuego reduce a cenizas siete viviendas en Navarrete

Proxima Noticia

Juicio Antipulpo, detenido por problemas de salud de tres acusados

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Juicio Antipulpo, detenido por problemas de salud de tres acusados

Juicio Antipulpo, detenido por problemas de salud de tres acusados

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com