Santo Domingo, 16 de julio de 2025 – El comunicador Manuel Cruz lanzó una fuerte crítica al sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en la República Dominicana, calificándolo de “dinero perdido y gente invisible”. Durante su intervención en un programa matutino, Cruz cuestionó la rentabilidad de los fondos de pensiones y la falta de transparencia en su manejo.
El comunicador señaló que, a pesar de las altas cotizaciones obligatorias de los trabajadores, los rendimientos de las AFP son mínimos y no reflejan el esfuerzo de los afiliados. “La gente trabaja toda su vida, ahorra para su futuro, y al final, lo que recibe es una pensión que no alcanza ni para cubrir sus necesidades básicas”, expresó Cruz.
Cruz también denunció la falta de fiscalización por parte de las autoridades competentes, lo que permite que las AFP operen sin rendir cuentas claras a los ciudadanos. “Es como si el dinero de los trabajadores fuera invisible para el Estado”, agregó.
El comunicador instó al gobierno y a la Superintendencia de Pensiones a tomar medidas urgentes para reformar el sistema, garantizar una mayor rentabilidad de los fondos y asegurar que los afiliados reciban pensiones dignas al momento de su retiro.
Además, Cruz hizo un llamado a la ciudadanía a estar más informada y exigir transparencia en la gestión de sus fondos de pensiones, recordando que estos recursos son fruto del trabajo y sacrificio de cada trabajador.
La crítica de Manuel Cruz se suma a otras voces que han cuestionado la eficacia del sistema de AFP en el país, generando un debate sobre la necesidad de una reforma integral que beneficie realmente a los trabajadores y no a las entidades financieras.