El Senado convierte en ley el Código Penal tras acoger modificaciones hechas por diputados

El presidente Luis Abinader deberá ahora decidir su promulgación o veto. Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo) fue el único senador que negó el voto a favor de la pieza. Aseguró que los senadores nunca recibieron el documento de la versión final.

El Senado de la República convirtió en ley este jueves el proyecto que modifica el Código Penal tras acoger el informe y las observaciones hechas por los diputados, con lo que la pieza pasará ahora al presidente Luis Abinader para su observación o promulgación.

La decisión fue adoptada por 26 votos a favor y uno en contra, emitido por el senador Antonio Taveras (PRM-Santo Domingo), quien dijo desconocer los cambios efectuados por los diputados que aprobaron el texto a las 3 de lamañana de este mismo jueves con el voto afirmativo de 159 diputados y cuatro en contra.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que los senadores nunca recibieron el documento de la versión final, por lo que se negó a votar afirmativamente.

Para Taveras Guzmán, los últimos pasos que se han dado en el Congreso Nacional con el Código Penal han violentado los procedimientos y el carácter democrático de la discusión.

«Cuando, por ejemplo, grandes mujeres de la vida pública nacional, altas funcionarias, académicas, líderes sociales, comunicadoras y jóvenes profesionales hasta de nuestras propias familias nos hacen observaciones, nuestro deber es escuchar y tratar de comprender sus puntos de vista, no
descalificarlas ni mostrarnos intolerantes o molestos ante el sonido de sus voces», declaró el senador y presidente de la Comisión de Justicia de la cámara alta.

Aludió con esto último a la familia del presidente Abinader que firmó un texto de rechazo al texto y el enojo que esto provocó en el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

A continuación el discurso íntegro del senador Antonio Taveras:

31 Julio 2025, Senado de la República

SEÑOR PRESIDENTE, COLEGAS SENADORES:
Quiero comenzar afirmando, con total claridad: yo quiero Código Penal.

Desde el 2020 he sido enfático en ese compromiso. Quiero un Código actualizado, moderno, que responda a las exigencias de justicia de nuestro tiempo. Así lo hemos demostrado con nuestro arduo trabajo en la comisión bicameral.

Pero también quiero institucionalidad, respeto a este Senado y a cada uno de los que integramos este hemiciclo.

Salir de la versión móvil