El abogado constitucionalista Olivo Rodríguez Huertas afirmó que la reciente aprobación de la ley que crea el Ministerio de Justicia es un paso fundamental para fortalecer la independencia y autonomía del Ministerio Público en la República Dominicana.
Según Rodríguez Huertas, esta iniciativa, impulsada por el presidente Abinader, busca que el Ministerio Público se enfoque exclusivamente en la persecución penal, liberándolo de responsabilidades administrativas que históricamente le fueron atribuidas.
Rodríguez Huertas explicó que el Ministerio de Justicia, cuyas raíces se remontan a la primera constitución dominicana de 1844, asumirá funciones esenciales del Poder Ejecutivo, como la administración de las cárceles y la representación legal del Estado.
La reforma constitucional de 2010 y, más recientemente, la de 2024, han consolidado al Ministerio Público como un “órgano extrapoder” y autónomo, lo que hace incompatible que continúe con tareas de índole administrativa que lo distraen de su función principal.