Organizaciones advierten: mayoría de senadores del PRM mostró “su verdadera cara” con la imposición de un Código de impunidad

Organizaciones sociales denunciaron que el Senado de la República aprobó un proyecto de Código Penal profundamente regresivo. Este código protege a corruptos, permite la censura y el abuso de poder contra la ciudadanía, y desampara a las víctimas de violencia, a las mujeres y a niñas y niños.

Las organizaciones responsabilizaron directamente al liderazgo del PRM por este proyecto. Recordaron que tienen mayoría calificada en el Congreso y han ignorado las demandas ciudadanas. “Este no es un Código Penal para proteger a la gente y perseguir a los delincuentes. Es un instrumento para blindar a los corruptos y políticos, para silenciar a la ciudadanía y para negar justicia a mujeres, niñas y víctimas de violencia”, denunciaron desde la coalición de organizaciones.

La decisión final la tendrá el presidente Luis Abinader. Esto ocurrirá cuando este proyecto llegue a sus manos y deba elegir qué legado va a dejar a la República Dominicana”, advirtió la Coalición.

Puntos críticos del Código Penal aprobado en el Senado

Las organizaciones denunciaron que el proyecto aprobado en el Senado:

La iniciativa legislativa deberá ser ahora revisada por la Cámara de Diputados. Ahí se someterá a dos lecturas antes de ser remitida al presidente de la República para su promulgación o eventual observación.

Salir de la versión móvil