Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
16 de julio de 2025
en Nacionales
0
Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)

Panorama Nacional. El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y regula el Sistema Nacional de Inteligencia, iniciativa del senador Ricardo de los Santos Polanco.

Esta normativa tiene como finalidad establecer el marco legal del sistema de inteligencia del Estado, conforme al artículo 261 de la Constitución, con el propósito de enfrentar amenazas a la seguridad nacional como el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, ataques cibernéticos, corrupción, tráfico de armas y flujos migratorios irregulares, especialmente en zonas fronterizas., indica la nota de prensa.

La pieza señala que, para lograr los objetivos de seguridad e inteligencia estratégica del Estado, es necesario disponer de servicios de inteligencia eficaces, especializados y modernos, así como precisar los objetivos y redefinir las funciones asignadas al Departamento Nacional de Investigaciones y dotarlos de las herramientas necesarias que les permitan realizar su labor con mayor eficiencia.

En ese sentido, plantea que se hace necesario establecer criterios definidos para la obtención de información, la protección de los datos y las fuentes periodísticas, conforme a lo establecido en la Constitución de la República, en procura de armonizar el derecho a la intimidad y la seguridad nacional.

Lo que plantea el proyecto

El artículo 10 del proyecto establece las atribuciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), entre las que se destacan: investigar actividades de personas, grupos o asociaciones que atenten contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado o el orden constitucional, sin perjuicio de las funciones del Ministerio Público; recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional; evaluar amenazas internas y externas al orden constitucional; y contrarrestar actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que representen riesgos para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad territorial.

Asimismo, la DNI tendrá la atribución de contribuir a la desarticulación de organizaciones criminales en coordinación con los organismos competentes; realizar labores de inteligencia y contrainteligencia para proteger instituciones del Estado, recursos e infraestructuras estratégicas ante actos de infiltración, espionaje o sabotaje; realizar depuraciones de visas y permisos solicitados por el MIREX y la Dirección General de Migración, entre otras atribuciones.

También, fue sancionado en primera lectura el proyecto de ley que declara a la provincia Dajabón como «Provincia Ecoturística», con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales de esta demarcación fronteriza. La iniciativa fue sometida por la Cámara de Diputados, a través de la diputada Daritza Felicidad Zapata Díaz.

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, conformó una Comisión Especial para el estudio del proyecto de ley especial sobre el trabajo en plataformas digitales de transporte de personas, propuesto por el senador Casimiro Antonio Marte Familia.

La Comisión Especial será presidida por Guillermo Lama, y compuesta por los senadores Rafael Duluc, Pedro Catrain, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Omar Fernández, Cristóbal Venerado, y Eduard Alexis Espiritusanto.

Noticia Anterior

Metro cerrado: Villa Mella revive los días de caos vehicular

Proxima Noticia

Cierre Temporal del Puente Flotante este Miércoles 16 de Julio por paso de Embarcaciones marítimas

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Cierre Temporal del Puente Flotante este Miércoles 16 de Julio por paso de Embarcaciones marítimas

Cierre Temporal del Puente Flotante este Miércoles 16 de Julio por paso de Embarcaciones marítimas

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com