SANTO DOMINGO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) y el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf) realizaron este martes un paro de labores en el Distrito Nacional, Santo Domingo y San Cristóbal.
Los protestantes, que estuvieron respaldados por otras organizaciones del sector, reclamaron atención inmediata a las necesidades de las enfermeras y personal de apoyo en los centros de salud.
Entre las principales demandas figura la aplicación del tiempo en servicio, lo que permitiría reconocer y validar los años trabajados por las enfermeras, así como el cambio de designación para quienes cumplen funciones que no corresponden con su categoría actual. Estas peticiones buscan dignificar la labor del personal de enfermería y garantizar mejores condiciones laborales.
Otro de los puntos centrales del pliego reivindicativo es el nombramiento de auxiliares y bachilleres técnicos, así como del personal que fue contratado durante la pandemia y que aún se encuentra en una situación laboral inestable. Los gremios dijeron que estos trabajadores jugaron un papel crucial en la emergencia sanitaria y merecen estabilidad y reconocimiento.
El Sinatrae y el Codopenf reclamaron la pensión al 100 % para las enfermeras, como una forma de garantizar seguridad económica tras años de servicio al sistema de salud. Con estas acciones, las entidades buscan que el Gobierno y las autoridades competentes atiendan sus reclamos, que consideran justos y necesarios para el fortalecimiento del sistema sanitario.