Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

Niños con síndrome de Down no iniciarán clases por abandono institucional: “sin agua, luz, ni comida”

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
26 de agosto de 2025
en Nacionales
0
Niños con síndrome de Down no iniciarán clases por abandono institucional: “sin agua, luz, ni comida”

SANTO DOMINGO.-Más de 150 niños con síndrome de Down no podrán iniciar el año escolar ni recibir terapias en el Centro Educativo Integral ADOSID, debido a que este lleva dos semanas sin energía eléctrica y los servicios de agua potable ni la recogida de basura han sido pagados por las autoridades educativas.

La denuncia fue realizada por la presidenta de la Asociación de Madres, Amigos y Educadores de Personas con Discapacidad (AMAED), Ingrid Molina, quien explicó que la situación es insostenible y que el centro no abrirá sus puertas hasta que se garanticen las condiciones mínimas para operar.

Además de la crisis de servicios básicos, ADOSID aseguró que el Ministerio de Educación ha incumplido con su promesa de suministrar alimentos escolares, uniformes, útiles y transporte, a pesar de tratarse de una población altamente vulnerable que depende de esos apoyos para su inclusión educativa.

“Estamos hablando de niños con discapacidad que requieren atención especializada. Sin electricidad, sin agua, sin comida, sin transporte, ¿cómo esperan que funcionemos?”, cuestionó Molina.

La situación se agrava con la ausencia de personal técnico, la falta de computadoras e internet, y el hecho de que cinco maestras siguen cobrando sin presentarse al centro.

El centro hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader, al ministro de Educación Ángel Hernández, a la directora de Educación Especial y al INABIE para que actúen de inmediato. Advirtieron que, de no obtener respuestas, realizarán piquetes frente al Ministerio de Educación.

“Estos niños no pueden seguir siendo ignorados. Exigimos que se les garantice su derecho a una educación digna, justa e inclusiva”, concluyó Molina.

Noticia Anterior

Abinader destaca cifras clave del nuevo año escolar 2025-2026

Proxima Noticia

Edwin Encarnación electo al Pabellón de la Fama del Deporte

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Edwin Encarnación electo al Pabellón de la Fama del Deporte

Edwin Encarnación electo al Pabellón de la Fama del Deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com