En un recorrido realizado junto a El Nuevo Diario, el académico y experto en geopolítica Iván Gatón destacó el valor histórico del monumento de Sabana Larga, donde se libró la última gran batalla que selló la independencia definitiva de República Dominicana frente a Haití, el 24 de enero de 1856.Este lugar, ubicado en la provincia fronteriza de Dajabón, representa mucho más que un punto geográfico: simboliza la consolidación de la soberanía nacional y la resistencia del pueblo dominicano.
No obstante, pese a su trascendencia, el sitio permanece relegado del currículo escolar y excluido del imaginario colectivo, según lamentó el catedrático.
“Once años después del glorioso 27 de febrero de 1844, se libró esta batalla crucial que aseguró nuestra independencia del dominio haitiano. Sin embargo, muy pocos dominicanos conocen este hecho”, expresó Gatón.
Durante su intervención, el académico hizo un llamado a la conciencia nacional, criticando el abandono institucional hacia los espacios que forjaron la historia dominicana.
“La provincia de Dajabón debe ser estudiada y recorrida por todos los dominicanos. Aquí se defendió con sangre y coraje la República”, afirmó.
En la batalla de Sabana Larga combatieron con valentía patriotas como Juan Luis Franco Bidó, Fernando Valerio, Pedro Florentino, Felipe Alfau, José Desiderio Valverde, José Hungría, Antonio Batista, José Antonio Salcedo, Manuel Mejía, Juan Suero, Benito Monción, Lucas de Peña, Jerónimo de Peña, Dionisio Valerio de Moya, Gregorio de Lora, Juan Rodríguez, Petronila Gau, Manuel Jiménez y Nicolás Minaya.
“Gracias al sacrificio de estos hombres y mujeres, hoy podemos llamarnos dominicanos y vivir bajo una bandera libre. Esta fue la batalla que selló para siempre nuestra independencia del yugo haitiano”, expresó Gatón con tono solemne.
El académico concluyó su reflexión evocando el Himno Nacional como recordatorio de la deuda moral que el país tiene con sus héroes: “Quisqueyanos valientes, alcemos nuestro canto con viva emoción. Y del mundo a la faz ostentemos esas glorias que nos dan nación”.