Santo Domingo.- El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la instalación obligatoria de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, tanto de nueva construcción como remodelados. La iniciativa fue presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla.
El objetivo de la normativa es fomentar el uso de energías alternas, promover el ahorro energético y establecer criterios técnicos para garantizar eficiencia en el uso de energía sostenible.
En su considerando segundo, la pieza legislativa sostiene que: “la alta demanda de energía ha llevado a una sobreexplotación de las fuentes de energía convencionales, de carácter fósil, lo que ha contribuido gradualmente a la degradación de los recursos naturales, ha traído como consecuencia el cambio climático y otros efectos dañinos sobre el planeta tierra; perturbado el equilibrio ecológico y ha puesto en peligro a toda la humanidad y al sistema ambiental”.
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Durante la misma sesión, el Pleno del Senado también aprobó el proyecto de ley que declara el 8 de noviembre de cada año como el Día Nacional del STEM, una propuesta remitida por la Cámara de Diputados.
Esta legislación busca “celebrar e incentivar la importancia de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en el desarrollo integral y la competitividad”, en línea con la conmemoración internacional del “Día Internacional del STEM”.
STEM es el acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering, and Mathematics, y representa un enfoque educativo integral que fomenta el aprendizaje práctico, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades técnicas. Esta educación es considerada un pilar clave para la innovación y el desarrollo sostenible en la República Dominicana.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TURISMO
El Senado también sancionó otros proyectos centrados en el desarrollo sostenible y el turismo:
Se aprobó la pieza que declara a la provincia Hato Mayor como Polo Turístico, iniciativa del senador Cristóbal Venerado.
También fue sancionada la propuesta que declara a la provincia La Romana como provincia Ecoturística, presentada por el senador Eduard Alexis Espiritusanto.
Ambas iniciativas buscan potenciar el turismo sostenible, preservar los recursos naturales y promover las economías locales mediante una planificación estratégica del territorio.
PROTECCIÓN AMBIENTAL
En materia de conservación, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda, con la autoría de los senadores Ramón Rogelio Genao Durán, Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano, Andrés Guillermo Lama Pérez y Jonhson Encarnación Díaz.
La ley tiene como propósito principal “procurar la preservación de Loma Miranda, mediante su designación y creación bajo la condición de área protegida, como Parque Nacional”.
DESARROLLO MUNICIPAL
Asimismo, fue aprobado el proyecto que eleva el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana a la categoría de municipio. Esta iniciativa, de la autoría del senador Rafael Barón Duluc, responde al crecimiento poblacional y turístico de la zona, uno de los principales destinos del Caribe.
HOMENAJES
Durante la sesión, el Pleno del Senado rindió un minuto de silencio en memoria de figuras destacadas recientemente fallecidas:
Catalina Moya, regidora de El Seibo y educadora, oriunda de Miches.
Julio de la Cruz, exalcalde de Yamasá.
Julio César Pimentel, médico de Loma de Cabrera.
Altagracia Vásquez, suegra del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
El presidente del Senado convocó a sesión ordinaria para el próximo martes a las 2:00 de la tarde.