Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Uncategorized

Demandan 24 compañías por fabricar cigarrillos electrónicos

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
10 de octubre de 2019
en Uncategorized
0
La Corte Federal del Distrito Sur en Manhattan demandó el pasado martes a 24 compañías que fabrican cigarrillos electrónicos tras la muerte de un adolescente en El Bronx.
De acuerdo con datos oficiales, en Estados unidos han acontecido aproximadamente 20 muertes y 300 afectados por el vapeo. En el 2018 el 27,4 % de los estudiantes en escuela superior usaban el cigarrillo electrónico, un 160 % más que en 2014, cuando el porcentaje era del 10,5 por ciento, según un informe del Departamento de Salud de Estados Unidos.
Debido al efecto negativo causados por estos productos la Corte Federal decidió demandar a las empresas que venden y comercializan los cigarrillos electrónicos y vapeadores.
“El número de estudiantes de secundaria de la ciudad de Nueva York que usan cigarrillos electrónicos ha alcanzado niveles epidémicos y constituye una crisis de salud pública que pone en peligro a miles de jóvenes que residen en la ciudad”, relata la demanda.
Hace unos días el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció la primera muerte por el vapeo y exigió que se tomaran medidas para combatir el flagelo.
La demanda explica que las empresas tienen como objetivo directo vender sus cigarrillos electrónicos y cartuchos recargables a los menores. Asimismo, agrega que las compañías están vendiendo cigarrillos
En esta se solicita que un juez federal imponga a las empresas que fabrican este tipo de productos un reembolso a la ciudad los costos necesarios para mejorar la salud pública.
Mirza Baig, directora de desarrollo de negocios en Artisan Vapor en Irvin, Texas, explicó que dichos productos están diseñados para atraer a un adulto que pretende dejar el tabaco y que “nadie quiere poner sus productos en manos de niños”. Añadió que la prohibición debería ser para los lugares donde dejan entrar jóvenes a pesar de vender dichos productos “como las gasolineras”.
Etiqueta: Internacionales
Noticia Anterior

Onamet informa condiciones del tiempo permitirán realizar actividades al aire libre

Proxima Noticia

Reabren envasadora de gas que explotó en el sector Los Ríos

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia

Reabren envasadora de gas que explotó en el sector Los Ríos

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com