Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

“Dinero Perdido Y Gente Invisible”: Manuel Cruz Ataca Las AFP

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
16 de julio de 2025
en Nacionales
0
“Dinero Perdido Y Gente Invisible”: Manuel Cruz Ataca Las AFP

Santo Domingo, 16 de julio de 2025 – El comunicador Manuel Cruz lanzó una fuerte crítica al sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en la República Dominicana, calificándolo de “dinero perdido y gente invisible”. Durante su intervención en un programa matutino, Cruz cuestionó la rentabilidad de los fondos de pensiones y la falta de transparencia en su manejo.

El comunicador señaló que, a pesar de las altas cotizaciones obligatorias de los trabajadores, los rendimientos de las AFP son mínimos y no reflejan el esfuerzo de los afiliados. “La gente trabaja toda su vida, ahorra para su futuro, y al final, lo que recibe es una pensión que no alcanza ni para cubrir sus necesidades básicas”, expresó Cruz.

Cruz también denunció la falta de fiscalización por parte de las autoridades competentes, lo que permite que las AFP operen sin rendir cuentas claras a los ciudadanos. “Es como si el dinero de los trabajadores fuera invisible para el Estado”, agregó.

El comunicador instó al gobierno y a la Superintendencia de Pensiones a tomar medidas urgentes para reformar el sistema, garantizar una mayor rentabilidad de los fondos y asegurar que los afiliados reciban pensiones dignas al momento de su retiro.

Además, Cruz hizo un llamado a la ciudadanía a estar más informada y exigir transparencia en la gestión de sus fondos de pensiones, recordando que estos recursos son fruto del trabajo y sacrificio de cada trabajador.

La crítica de Manuel Cruz se suma a otras voces que han cuestionado la eficacia del sistema de AFP en el país, generando un debate sobre la necesidad de una reforma integral que beneficie realmente a los trabajadores y no a las entidades financieras.

Manuel Cruz enfatizó que el actual modelo de pensiones no solo afecta a los jubilados, sino que también genera desconfianza entre los jóvenes trabajadores, quienes ven cada vez menos incentivos para ahorrar en un sistema que perciben como ineficiente e injusto. Por eso, insistió en la urgencia de una reforma profunda que priorice el bienestar de la población y no solo las ganancias del sector financiero.

Noticia Anterior

Cierre Temporal del Puente Flotante este Miércoles 16 de Julio por paso de Embarcaciones marítimas

Proxima Noticia

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con seis vagones en el metro

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con seis vagones en el metro

OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con seis vagones en el metro

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com