El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, anunció este martes que aspirará a la precandidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana.
Mariotti recordó que hizo su validación el pasado domingo, añadiendo que ese es un proceso que no se detiene, y consideró que su experiencia política lo avala para dicha posición.
En ese sentido, el exsenador pidió al presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social Santo Domingo (CODESSD), Manuel Sena, que organice debates con todos los aspirantes a la candidatura a la presidencia del PLD.
“Estamos hablando del Partido de la Liberación Dominicana, de nuestras aspiraciones. Ahora aprovecho, comenzando por ahí, para decir, que tan pronto se establezca el protocolo, las líneas que van a regir el comportamiento, las relación de las aspiraciones con las estructuras partidarias, ojalá Samuel Sena que ha organizado debates… haga eso mismo con los aspirantes que aspiremos en el Partido de la Liberación Dominicana”, dijo Mariottis en El Sol de la Mañana.
El excongresista consideró que aunque las aspiraciones están fuera del plazo de Ley, eso no implica que no se pueda realizar un conversatorio. “Eso no pelea con la Ley Régimen Electoral y de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Político, al contrario, creo es interesante y es importante, porque en los momentos que vive la República Dominicana, con tantos desafíos, con una agenda complicada, difícil que tenemos, yo creo todo aquel que aspire a la Presidencia de la República, desde temprano, el país debe saber lo que piensa de cada uno de los temas de la agenda priorizada de la República Dominicana“.
El político recordó que dentro de las condiciones que posee como político es la empatía.
“Si tú no ha sido un político o un ser humano capaz de ponerte siempre en los zapatos de otros, en estar buscando en ese nivel de sensibilidad de solidaridad, de solidaridad, eso tú no lo vas a llevar jamás a una gestión pública del nivel a una presidencia de la República. De manera particular creo que esa es una condición sin “sine qua non” de cualquier persona que aspire a la presidencia de la República”, resaltó el exsenador.
Expresó que las aspiraciones siempre tendrán un toque personal, sin embargo resaltó que lo importante es ver dónde el hombre es capaz de separar el interés personal del colectivo.