Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


Un vídeo que muestra al rey Mswati III de Esuatini —antes conocida como Suazilandia— en Abu Dabi se ha vuelto viral en las últimas horas, generando una avalancha de reacciones y comentarios sobre sus peculiares y extravagantes costumbres.
Las imágenes, grabadas originalmente en julio, muestran al jefe de la Familia Real Suazi descendiendo de un avión privado acompañado por un séquito compuesto por 16 esposas, alrededor de 30 hijos y cerca de 100 empleados.
El vídeo, en el que aparece bajando de su jet privado vestido con un atuendo tradicional que deja al descubierto los hombros y las piernas, no ha pasado desapercibido en las redes sociales. Muchos usuarios aseguran haberlo visto varias veces para confirmar los detalles del peculiar desembarco del monarca.
Mswati III, actual monarca absoluto de Esuatini, es un personaje poco conocido para gran parte del mundo, pero ha ganado notoriedad mediática debido a su estilo de vida ostentoso, su marcada poligamia y su carácter polémico en su país de origen.
Procede de una pequeña nación africana que enfrenta graves problemas sociales y económicos, entre ellos altas tasas de desempleo, analfabetismo y desnutrición. De acuerdo con datos del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el 59% de la población de Esuatini vive por debajo del umbral de pobreza.
Esuatini, una diminuta nación sin litoral rodeada casi en su totalidad por Sudáfrica —salvo una pequeña frontera con Mozambique—, es uno de los pocos países donde aún existe una monarquía absoluta. No sorprende, por tanto, que la reciente aparición pública del extravagante soberano haya captado la atención de miles de usuarios en todo el mundo.
Las cifras exactas sobre el número de esposas del rey Mswati III varían según las fuentes. Aunque oficialmente ha contraído matrimonio con 16 mujeres, algunas informaciones señalan que el número actual es de 15. Una de sus esposas, Senteni Masango, falleció en 2018 tras sufrir una depresión. Tenía 18 años cuando el rey la eligió durante el tradicional “baile de la caña”, una ceremonia en honor a la castidad en la que miles de jóvenes —incluidas menores— bailan con el torso descubierto para que el monarca escoja a la que considera más hermosa.
La causa de su muerte fue el suicidio. Según las costumbres reales, el rey no asistió ni a la vigilia ni al funeral, pese a que con ella tuvo dos hijos.
Se ha informado que varias de sus esposas han huido del palacio e incluso del país, aunque sus paraderos y las razones que las llevaron a abandonar al monarca siguen siendo un misterio. Lo mismo ocurre con el número real de mujeres que actualmente integran su harén, un tema rodeado de hermetismo.
La inclinación del rey por la poligamia tiene antecedentes familiares: su padre llegó a tener alrededor de 300 esposas. Por ello, no sorprende que la figura de Mswati III continúe siendo objeto de controversia, tanto dentro como fuera de su país, especialmente en un contexto donde su extravagancia contrasta de manera abrupta con la pobreza generalizada de su nación.