Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Economía

Deuda de los dominicanos aumenta en más de RD$111,550 millones en 2019

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2019
en Economía
0
Deuda de los dominicanos aumenta en más de RD$111,550 millones en 2019

Los dominicanos tienen un nuevo monto en su deuda pública. El endeudamiento por parte del Estado siguió su acostumbrado camino al crecimiento durante los primeros 11 meses de 2019.

Entre enero y noviembre de este año el Estado tomó prestado US$2,145.2 millones (RD$111,550.2 millones a una tasa de RD$52 por dólar), totalizando compromisos financieros por US$34,303.4 millones, equivalente a 38.6% del producto interno bruto (PIB).

De acuerdo a la Dirección General de Crédito Público, en el citado período la deuda externa se incrementó en US$1,434 millones, un 6.6% más con relación al cierre de 2018, al pasar de US$21,564.6 millones a US$22,998.6 millones.

En tanto, la deuda interna se expandió un 6.7%, entre enero y noviembre pasado, cuando se compara con todo el 2018, al pasar de US$10,593.6 millones a US$11,304.8 millones, un incremento neto de US$711.2 millones.

En total, el 67% de la deuda pública de los dominicanos es externa y el restante 33% es interna. En los 11 meses de 2019, el financiamiento por parte del Estado aumentó un 1% del PIB.

Entre octubre y noviembre el Gobierno pidió prestado US$75.6 millones (RD$3,931.2 millones a una tasa de RD$52), según las cifras de Crédito Público. En promedio, la deuda se incrementó RD$10,700 por ciudadano, entre enero y noviembre de 2019.

¿A quiénes les deben los dominicanos?

En términos externos, los principales acreedores del Estado dominicano son los bonistas, quienes tienen el 71.8% de la deuda externa del país (US$16,515 millones).

En tanto, los organismos multilaterales: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial tienen el 17.5% de la deuda externa de los dominicanos, equivalente a US$4,025 millones.

Mientras, Francia (US$523.7 millones), España (US$343.8 millones), Brasil (US$284.8 millones) y Venezuela (US$214.3 millones) el país le adeuda un total de US$1,366.6 millones, de acuerdo a la Dirección General de Crédito Público. La deuda bilateral, donde hay incluidas otras naciones, representa el 7.9% del total de la deuda externa de República Dominicana.

En términos internos, los bonos de subastas y los de recapitalización del Banco Central concentran el 88.8% de la deuda. Los primeros concentran US$7,533.7 millones y los segundos US$2,507.6 millones.

Noticia Anterior

Colegio Médico Dominicano llama a la población a la Moderación en estas Navidades

Proxima Noticia

Nubes dispersas y temperaturas agradables para este miércoles y aguaceros para el Día de Navidad

Redacción

Redacción

Proxima Noticia
Nubes dispersas y temperaturas agradables para este miércoles y aguaceros para el Día de Navidad

Nubes dispersas y temperaturas agradables para este miércoles y aguaceros para el Día de Navidad

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com