Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Entretenimiento Tecnología

Plan País: 4,5 millones de niños no podrán terminar año escolar por Internet

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
13 de abril de 2020
en Tecnología
0
Plan País: 4,5 millones de niños no podrán terminar año escolar por Internet

El coordinador de la mesa técnica de Educación de Plan País, José Manuel Bolívar, advirtió que el motivo por el que el gobierno de Nicolás Maduro decidió no completar el año escolar no es la pandemia del COVID-19, sino su incapacidad para culminarlo y llamó a conformar el Gobierno de Emergencia Nacional que pueda dar respuesta y beneficiar a los niños venezolanos porque “no hay acciones viables desde el régimen para activar un sistema que ha llevado a estar en coma”, explicó.

A juicio de Bolívar, la decisión de no culminar el año escolar ha sido apresurada y responde a motivaciones políticas. Se debió ir analizando quincenalmente la situación antes de darle ese golpe a la educación de los niños venezolanos.

“En Venezuela hay 23.000 escuelas oficiales. En ellas estudian un total de 6 millones de estudiantes de educación básica. De ellos, se estima que más de 4,5 millones de niños no tienen conexión a Internet en casa”, explicó Bolívar.

Por ello considera apresurado e irresponsable plantear en este momento culminar el año escolar a distancia y a su juicio respondería a la incapacidad de recuperar el sistema educativo venezolano destruido en los últimos 21 años.

“Dos de cada 3 niños comen solo carbohidratos de baja calidad en el desayuno. Los niveles de aprendizaje son ínfimos, mientras 1 de cada 3 niños en tercer grado no sabe leer“, denunció el coordinador de Educación Plan País.

En cuanto a los docentes, 350.000 trabajan para el Estado y ganan menos de 10 dólares mensuales, viviendo por debajo de los límites de pobreza internacional.

Con respecto al currículo, han implementado tres cambios fallidos provocando que la planificación y la dirección pedagógica del Estado sea una cosa del pasado y que las escuelas se encuentren a la deriva en el aspecto instruccional.

Noticia Anterior

Expertos de salud de Taiwán pueden asistir a reuniones técnicas de la OMS

Proxima Noticia

NY tiene más de 10 mil muertos por coronavirus, pero “lo peor ya pasó”

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
NY tiene más de 10 mil muertos por coronavirus, pero “lo peor ya pasó”

NY tiene más de 10 mil muertos por coronavirus, pero “lo peor ya pasó”

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com