El Banco Central (emisor) de República Dominicana informó este domingo que mantiene su tasa de política monetaria en 3,50 % anual, tras un “análisis exhaustivo” del impacto de la actual incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica y la evolución futura de la inflación.
El organismo destacó que ese porcentaje, que mantiene por tercer mes consecutivo, es el “más bajo” observado en sus registros históricos.
La institución dijo que para mantener la tasa tomó en consideración sus estimaciones sobre la inflación mensual de abril, que situó en una caída de 0,82 %, mientras que la acumulada durante el primer cuatrimestre fue de -1,14 %, lo que refleja una contracción de la demanda en el sector externo, como sucede con el petróleo.
En ese sentido, estimó que la inflación se mantendría por debajo del límite inferior del rango meta durante el resto del año. Ese rango o intervalo está definido entre un mínimo de 3 % y un máximo de 5 %, con el 4 % como meta central.
Afirmó que las bajas presiones inflacionarias le otorgan mayores grados de libertad para continuar reaccionando oportunamente ante el impacto adverso del COVID-19 sobre la economía dominicana, en caso de que sea necesario.