Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Política

Manifestantes en Plaza de la Bandera protestan contra del proyecto de ley que busca establecer nuevos impuestos

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
6 de octubre de 2020
en Política
0
Manifestantes en Plaza de la Bandera protestan contra del proyecto de ley que busca establecer nuevos impuestos

Algunos ciudadanos se reunieron este lunes en la Plaza de la Bandera para manifestar su rechazo a las intenciones del Gobierno de Luis Abinader de establecer nuevos impuestos a los servicios digitales, al salario de Navidad, al uso de tarjetas de débito y crédito en monedas extranjeras, entre otros gravámenes.

Los manifestantes portaban pancartas con “No más impuestos o se van”, “Con mi doble no se metan o se van”, “Impuestos a la corrupción o se van”.

Una persona identificada como miembro  del grupo social «Movimiento Trabajadores Unidos», expresó que lo que buscan es ser escuchados por los legisladores para que no aprueben el proyecto con los impuestos.

Aseguró que continuarán sus manifestaciones pacificas hasta que el reclamo social sea escuchado.

A través de las redes sociales, cientos de ciudadanos externaron su rechazo total a la aplicación de estos impuestos que incluyen los servicios digitales como Netflix, AirBNB o Amazon Prime.

También establecer el cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13. Esto implicaría una modificación al Código de Trabajo del país. La legislación dominicana establece el pago del impuesto sobre la renta a todos los salarios que sobrepasan los RD$33,326.

Otro de los nuevos impuestos es uno del 3% por utilizar las tarjetas de crédito y débito, así como cualquier otro medio de pago o consumo en monedas extranjeras dentro y fuera del país.

Además se plantea un impuesto temporal a las empresas e instituciones, sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que obtuvieron “ganancias extraordinarias” durante el período de la pandemia producto del Covid-19.

Este establece que la tasa de la contribución será de un ocho por ciento aplicable sobre el monto de las «ganancias extraordinarias» obtenidas durante el año 2020.

Noticia Anterior

Partido de Evo Morales continúa en carrera electoral en Bolivia

Proxima Noticia

Armada detiene 104 personas, frustra 21 viajes ilegales e intercepta barcos

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Armada detiene 104 personas, frustra 21 viajes ilegales e intercepta barcos

Armada detiene 104 personas, frustra 21 viajes ilegales e intercepta barcos

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com