Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este martes en su discurso de rendición de cuentas, que los esfuerzos diplomáticos del gobierno fueron fundamentales para la adopción de las resoluciones 2699 y 2700 del Consejo de Seguridad de la ONU que disponen el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en HaitÃ.
Al referirse a los logros en polÃtica exterior, también se refirió al papel que jugó el paÃs para la extensión del régimen de sanciones que incluye embargo de armas, prohibición de viajes y congelación de activos de personas y entidades responsables del clima de violencia que afecta al vecino paÃs.
Precisamente esta semana, la República Dominicana participó como observadora en la reunión que sostuvo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con otros paÃses sobre la misión de paz que se enviará a HaitÃ. Dicha reunión fue organizada por Blinken junto a Brasil al margen de un encuentro de ministros de Asuntos Exteriores de los paÃses del G20.
“La polÃtica exterior es un aspecto fundamental para cualquier paÃs, especialmente para una nación como la nuestra, que tiene la necesidad de establecer relaciones con otros paÃses para lograr su desarrollo y prosperidad”, destacó Abinader.
En octubre de 2023, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó enviar una misión multinacional encabezada por Kenia a HaitÃ.
Sin embargo, un tribunal de Nairobi bloqueó a finales de enero el envÃo previsto de 1,000 agentes de policÃa kenianos. El gobierno del paÃs africano anunció que impugnarÃa esta decisión.
Según estimaciones recientes, la fuerza multinacional deberÃa contar con al menos 2,500 integrantes. Durante la reunión en RÃo, Canadá, Benin, Francia, Alemania y Jamaica anunciaron contribuciones financieras o de personal, según un comunicado de prensa del Departamento de Estado.
El pasado domingo, algunos lÃderes caribeños se reunieron en Guyana con Ariel Henry, primer ministro de HaitÃ, antes del inicio de la cumbre, y en esta jornada se celebró otro encuentro que incluyó a representantes de Canadá, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.
Una de las asistentes, la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró en declaraciones a la prensa el compromiso de Washington de garantizar la paz y la seguridad en HaitÃ.
“Hemos estado trabajando para conseguir apoyo para la fuerza multinacional“, que fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU y deberá desplegarse en Haitàpara restaurar el orden, dijo Thomas-Greenfield.