Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las autoridades dominicanas se preparan para una posible evacuación de emergencia vÃa aérea para trasladar desde Haitàhacia República Dominicana a los funcionarios dominicanos que se encuentran en el vecino paÃs, ante la escalada de violencia que llevó a decretar estado de emergencia en la capital haitiana.
El Ministro de Defensa, a través de un comunicado de prensa, informó este sábado que se reunió con oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, asesores y representantes del poder ejecutivo, para revisar protocolos de seguridad y ejecutar la evacuación en caso que sea necesario.
Las autoridades explicaron que durante la reunión se abordaron aspectos importantes de logÃstica para el abastecimiento de combustible, trámites migratorios, atención médica y primeros auxilios. Se contempló el uso de los aeropuertos de Jimanà y El Higüero como puntos de abastecimiento y acopio.
También se busca asegurar con este corredor de asistencia, el cumplimiento de medidas sanitarias para preservar la salud colectiva.
“Con esta medida, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano DÃaz Morfa, ERD, junto a las altos oficiales militares y autoridades civiles, busca garantizar la integridad de los funcionarios del gobierno dominicano y de hermanas naciones, que residen en territorio haitiano”, destaca el comunicado.
La reunión fue encabezada en la parte militar por el ministro de Defensa, con la participación del asesor militar, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, un representante de la dirección Nacional de Investigaciones, el director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil y el director general de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Representando a las instituciones civiles del estado participaron Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil, y la secretaria de esta entidad, Paola Plá Puello. También, Eladio Pérez Antonio, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, y Yudelka GarcÃa, directora de Control Migratorio de la Dirección General de Migración.
Las bandas en Haitàamenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, Ariel Henry.
El polÃtico, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debÃa haber dejado el cargo a principios de febrero, pero se resiste a convocar elecciones.
Desbordadas por los disturbios, las autoridades extendieron el estado de emergencia en todo el departamento del oeste de HaitÃ, que incluye Puerto PrÃncipe, y prolongaron hasta el lunes un toque de queda nocturno.