Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Santo Domingo, 27 jun (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, y cancilleres y autoridades de distintos paÃses del Caribe estarán este fin de semana en República Dominicana, una estancia en la que, según afirmó este viernes el Ministerio de Exteriores dominicano, se estrecharán los lazos de la región.
La CancillerÃa informó de que esta visita incluirá actividades en reconocimiento a los aportes culturales de la inmigración cocola, procedente de islas de las Antillas y que llegó a partir de 1880 a República Dominicana, indicó un comunicado oficial.
Junto a Ramdin, quien hará una visita de cortesÃa al Gobierno dominicano, estarán en el paÃs el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, y los responsables de Exteriores E. Paul Chet Greene, de Antigua y Barbuda; Denzil Lewellyn Douglas, de San Cristóbal y Nieves, y Joseph Andall, de Granada.
También estarán el presidente del Consejo Económico y Social de S. Maarten, Harlec Doran; el secretario general del Consejo Económico y Social de St. Martin, Gerard Richardson; el enviado especial del primer minsitro de Islas VÃrgenes Británicas, Benito Wheatley, y los historiadores y catedráticos puertorriqueños, Humberto GarcÃa Muñiz y Jorge L. Giovannetti -Torres.
El sábado participarán en la inauguración del Monumento a Los Cocolos en la provincia de San Pedro de MacorÃs, al este de República Dominicana, en reconocimiento a sus aportes al desarrollo de la industria azucarera de este paÃs.
El domingo próximo acudirán a la puesta en circulación del libro ‘Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana’ en los ámbitos económico, cultural, deportivo, académico y literario.
Según la nota ministerial, «estas actividades, además de un acto de reconocimiento, forman parte del interés de República Dominicana de estrechar los lazos con la comunidad del Caribe mediante una polÃtica exterior bilateral y multilateral basada en una estrategia coherente y sostenida, que busca establecer relaciones de confianza mutua, reconociendo las afinidades a través de un diálogo paciente, constructivo y respetuoso de la diversidad caracterÃstica de la región». EFE