Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La travesía de Felipe Bacca por los rincones más auténticos de Colombia lo llevó recientemente a Leticia, la puerta de entrada al Amazonas y epicentro de experiencias inolvidables. Invitado por la Secretaría de Cultura y Turismo, Felipe fue testigo y partícipe de uno de los festivales más emblemáticos: el Festival del Pirarucú de Oro.
Festival del Pirarucú de Oro: Tradición y ritmos amazónicos
El festival del Pirarucú de Oro, realizado cada año en Leticia, es mucho más que un evento musical: es una celebración de la diversidad amazónica. Durante varios días, la ciudad vibra al ritmo de cantos y danzas tradicionales, presentaciones de comunidades indígenas y homenajes a la riqueza natural de la región. Artistas, visitantes y locales se unen para rendir tributo a la cultura y al legado del Amazonas, marcando la cultura musical de Colombia desde 1987 y consolidando al festival como un referente del folclore latinoamericano.
Un encuentro en la triple frontera: Brasil, Perú y Colombia
Luego de vivir la fiesta amazónica, Felipe emprendió rumbo hacia uno de los territorios más singulares del continente: la triple frontera. Aquí, Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú) confluyen en un mismo punto entre selva, ríos y culturas entrelazadas. Esta región se distingue por su convivencia fluida entre los habitantes de los tres países, que comparten idioma, mercados, costumbres y celebraciones. El ambiente multicultural se percibe en cada esquina y la movilidad es tan libre que uno puede ir de Colombia a Brasil o Perú cruzando solo una calle o el río Amazonas.
Gastronomía: Fusión de sabores de la Amazonía
La triple frontera es un paraíso para los amantes del buen comer. Felipe se maravilló con la cocina local, caracterizada por una mezcla única de tradiciones colombianas, brasileñas y peruanas:
Patarasca de pescado: pescado amazónico envuelto en hojas y cocinado al calor de las brasas, una explosión de sabor y frescura.
Caldo de gamitana, rodizios de picaña brasileña, ceviches y arroces peruanos, además de frutas exóticas como el arazá y el copoazú.
Mercados, restaurantes flotantes y plazas ofrecen una oportunidad única de probar la diversidad cultural a través de la gastronomía.
Felipe destacó el ambiente acogedor de Leticia y el placer de compartir la mesa con locales y viajeros, disfrutando ingredientes traídos directamente de la selva y el río Amazonas.
Más allá del viaje
La experiencia de Felipe en Leticia y la triple frontera es una invitación a sumergirse en los misterios y tesoros del Amazonas. Ya sea celebrando en un festival, degustando la cocina amazónica o navegando el río que une a tres países, viajar a esta región es descubrir un mundo donde la naturaleza y la cultura se encuentran en estado puro.
Ver esta publicación en Instagram