Jefe de la ONU llama al Consejo de Seguridad a la unidad ante el coronavirus

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó este jueves al Consejo de Seguridad, dividido desde hace semanas, a mostrarse unido ante la pandemia de coronavirus, que describió como el “combate de una generación”.

“Una señal de unidad y de determinación del Consejo sería muy importante en el actual periodo de ansiedad”, dijo Guterres durante la primera reunión, por videoconferencia, de este organismo dedicada a la pandemia.

La sesión, que se suponía tendría lugar a puerta cerrada, acabó tres horas después con un comunicado de pocas líneas de los 15 miembros del Consejo, limitándose a dar su “apoyo” al jefe de la ONU.

“El compromiso del Consejo de Seguridad será crítico para atenuar las consecuencias para la paz y la seguridad de la pandemia de COVID-19”, dijo Guterres en un discurso transmitido a la AFP durante la reunión por las misiones diplomáticas que asistieron.

“Para vencer a la pandemia ahora, necesitamos trabajar juntos” y “eso significa reforzar la solidaridad”, insistió.

La embajadora de Estados Unidos, Kelly Craft, aludió a la polémica con Pekín sobre el origen chino del virus, un factor clave en la paralización del consejo.

“El medio más eficaz para contener esta epidemia consiste en recolectar datos precisos y basados en la ciencia, y analizar los orígenes, características y propagación del virus”, dijo, según su discurso difundido por su equipo.

Su par chino, Zhang Jun, subrayó que “todo acto de estigmatización y politización debía ser rechazado”.

En nombre de Alemania, al origen de la convocatoria de esta primera reunión del Consejo sobre la COVID-19, el embajador Christoph Heusgen no se ahorró palabras contra los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China y Rusia), lamentando el “silencio ensordecedor” del órgano sobre la crisis sanitaria.

Ana Jimenez
Ana Jimenez
Artículos: 5662