País busca ampliar relación bilateral con Puerto Rico

En su reciente visita a la vecina isla de Puerto Rico el presidente Luis Abina­der Corona informó su in­terés de mantener una ma­yor cercanía con la Isla del Encanto, país que en 2018 fue tercer socio comercial de República Dominicana y forma parte del acuerdo de libre comercio firmado con Estados Unidos y Cen­troamérica (DR-Cafta).

Abinader Corona fue el único presidente que asis­tió el pasado sábado a la juramentación del gober­nador Pedro Pierluisi Urru­tia, actividad a la cual solo se invitaron a 400 perso­nas y que, según la prensa boricua, debían presentar una prueba negativa al co­ronavirus, Covid-19.

La prensa puertorrique­ña (El Nuevo Día y Prime­ra Hora) recogen la com­parecencia del presidente dominicano a la juramen­tación del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pier­luisi Urrutia. Al igual que los medios dominicanos, ninguno hace referencia exacta a la cooperación se­ñalada por Abinader Co­rona. No obstante, el país y Puerto Rico disponen de una Comisión Técnica me­diante la cual mantienen amplios temas de agenda, muchos de ellos en ejecu­ción. República Dominica­na fue un gran cooperador cuando Puerto Rico fue azotado por la tormenta María en 2017 y Puerto Ri­co también ha cooperado enviando bomberos a apa­gar incendios en el verte­dero de Duquesa.

Además, ambas nacio­nes han firmado acuerdos de cooperación en inter­cambio marítimo, control de drogas, tráfico aéreo, control de lavado de acti­vos, medioambiental y en comercio e inversión. A noviembre 2020, las ex­portaciones dominica­nas a Puerto Rico eran de US38.93 millones, equi­valentes a un 4.44% del total de US$876.7 millo­nes, según datos de Pro­Dominicana. El manda­tario dominicano dijo que entre ambas naciones exis­ten nexos históricos de her­mandad, comerciales, cul­turales y artísticos.

Manifestó, según una no­ta del Palacio Nacional, que asistió a una invitación a la juramentación de Pierluisi, quien lo invitó personalmen­te, con quien tiene una estre­cha amistad.

Acuerdos
República Dominicana mantiene varios acuerdos bilaterales con Puerto Ri­co, independientes de los compromisos de las partes contempladas en el acuer­do DR-Cafta. Dentro de los acuerdos se encuentra uno firmado en 2018 por Carlos Ortega Flores y el exminis­tro de Agricultura, Osmar Benítez, orientado a conocer las tecnologías agrícolas im­plementadas en República Dominicana, especialmente en arroz, café, cacao, hortali­zas, bananos y productos ba­jo ambiente controlado (in­vernaderos).

Un año antes, en 2017, el Secretario de Estado Luis Ri­vera Marín firmó con RD un acuerdo para consolidar las comisiones técnicas, especial­mente en educación, ya que en 2015 se habían firmado acuerdos en educación su­perior, enseñanza de inglés, fiscalidad, promoción de ex­portaciones e inversiones, comercio exterior, gestión de riesgos, preservación del medioambiente, asuntos poli­ciales y combate al narcotráfico. Entre Puerto Rico y República Dominicana se mantiene un comercio fluido.

Redacción
Redacción
Artículos: 1915