Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Los medallistas olÃmpicos Félix Sánchez y Adeury Corniel le dieron un toque especial al comienzo oficial de la participación de la República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 en Madrid.
Ambos subieron hoy al escenario para ser partÃcipes del lanzamiento de la estrategia nacional de turismo deportivo. Desde ya el ministro de Turismo, David Collado, anunció la inversión -con apoyo privado- de 150 millones de pesos para el patrocinio de actividades que impulsen al paÃs a participar en eventos deportivos.
Durante la inauguración del estand dominicano en Fitur, el ministro también anunció la creación de la Comisión Público-Privada de Turismo Deportivo y la realización de la Casa Dominicana para los Juegos de ParÃs 2024, junto con la organización Creando Sueños OlÃmpicos (Creso), fundada en 2009.
“Estuvimos tres o cuatro años tratando de convencerlo (a Collado) de que el turismo deportivo es importante para nuestro paÃs”, dijo Felipe Vicini, presidente de Creso. “Vamos a ayudar a los atletas, porque nosotros creemos que los atletas son (…) los embajadores de nuestro paÃs”.
La Comisión de Turismo Deportivo tendrá el objetivo de “identificar las mejores oportunidades de eventos deportivos que puedan atraer turistas” a la República Dominicana, asà como de los eventos internacionales en los cuales el paÃs tendrá participación, para asà fortalecer la Marca PaÃs, explicó Collado. Para él, los deportistas son los “mejores embajadores” de la nación.
Para impulsar el turismo deportivo, el estand dominicano en Fitur incluye un espacio solo para su promoción.
Será la primera vez que el paÃs tendrá una Casa Dominicana durante los Juegos OlÃmpicos. Esta servirá de epicentro de la delegación nacional y de espacio para presentar la Marca PaÃs a los visitantes. Además, para celebrar los triunfos o medallas que consigan los atletas.
Además de Vicini, la comisión está conformada por Luis MejÃa, miembro del Comité OlÃmpico Internacional; José Monegro, presidente del Comité Organizador de Santo Domingo 2026; y David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana.
Monegro observó que el turismo deportivo “no es una palabra bonita que se inventó un polÃtico”, sino una estrategia de Estado que viene a suplir la necesidad de cómo responder a los 10 millones de visitantes que recibe Quisqueya atraÃdos por el sol, arena y la playa. “Pero eso no es suficiente”, dijo.
Precisó que la idea es vincular el deporte a la promoción del paÃs y que el visitante tenga otra opción de actividades.
Frank ElÃas Rainieri, presidente del Grupo Puntacana, aprovechó el lanzamiento del turismo deportivo para enfatizar la celebración de la sexta edición del evento de golfPGA Corales Championship, del 18 al 21 de abril próximo.
“Este evento es el evento deportivo más visto por los norteamericanos en República Dominicana“, resaltó. “Es un evento que 40 millones de norteamericanos ven a través de la televisión y que más de 100 millones de personas en el mundo lo ven a través de alguna red social, alguna revista o algún canal de televisión”.
Anticipó que, durante esa semana, la República Dominicana se encontrará “en el mundo del golfista”. “Ese evento ha logrado poner a la República Dominicana como el destino de golf más importante en todo el Caribe y nos ha permitido que todos los jugadores de golf profesionales conozcan nuestra hermosa isla”.
Aunque se celebra en Punta Cana -en la región este-, Ranieri entiende que ha logrado posicionar a la República Dominicana completa como un “gran destino de golf“.
¿Qué ofrece el paÃs para jugar golf?
Según informaciones del Ministerio de Turismo, al menos siete de los campos de golf de la República Dominicana han aparecido más de una vez en los Top 50 de la revista Golf Week en el Caribe y México, incluyendo Punta Espada en el Top 10, Los Corales, donde se celebra desde el 2018 el PGA Tour, y Teeth of the Dog, en Casa de Campo.
Señalan también que los campos de golf dominicanos cuentan con 86 hoyos con vista al mar y 39 a la orilla, desde La Romana hasta Punta Cana, Juan Dolio y Puerto Plata.
El empresario Manuel Estrella, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol, anunció que en el 2024 el paÃs también será sede de seis competencias internacionalesde fútbol.
“Creo que esta iniciativa de tener un turismo deportivo es una gran iniciativa porque, de hecho, lo tenemos sin apoyo y sin organización; ahora tenemos el apoyo del ministerio y vamos a mejorar la organización del fútbol dominicano”, dijo.
El secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, dio su respaldo a la iniciativa dominicana de promoción del turismo deportivo. Se comprometió a celebrar el siguiente foro de deporte y turismo en Punta Cana.
El lanzamiento de los planes culminó con una pregunta cuya respuesta desató risas. “¿Cuál es tu paÃs preferido en el Caribe?”, le preguntó el ministro de Turismo a Pololikashvili. “República Punta Cana“, respondió el georgiano.