Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En diciembre pasado el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0.48 % en respecto al mes de noviembre y tomando en cuenta este resultado (desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2020) la inflación anualizada se situó en 5.55 %, según informó la tarde este jueves el Banco Central de República Dominicana (BCRD).
Mediante un comunicado la institución señaló que los grupos de mayor variación en la inflación de 5.55 % del año 2020 fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (8.36 %) y transporte (7.55%), los cuales aportaron en conjunto el 60.91 % de la inflación en el referido período.
Igualmente, agrega, en este resultado incidió el incremento anual de los índices de precios correspondientes a los grupos bienes y servicios diversos (5.46 %), vivienda (4.50 %), restaurantes y hoteles (4.47 %), entre otros.
La institución indica que la inflación interanual asociada a la serie analítica de la nueva base referencial cerró el año en 4.63 % y que la inflación subyacente anualizada fue de 4.77 % en el recién trascurrido año. Precisa que este último indicador aísla las variaciones de los precios de algunos bienes y servicios que tienden a ser volátiles, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
A la vez destaca que tanto la inflación anualizada de la serie referencial como la inflación subyacente se mantienen dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
Variación por grupos en diciembre de 2020
El informe del BCRD explica que en cuanto a la variación del IPC de 0.48 % en diciembre, el grupo de mayor aporte a la misma fue transporte, con una inflación de 1.61 %. En menor medida, incidieron los grupos vivienda (0.66 %), bienes y servicios diversos (0.55 %) y restaurantes y hoteles (0.49 %), estos explican aproximadamente el 94 % de la variación del índice general del mes de diciembre.
En sentido contrario, el IPC del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó una caída de 0.25 %, lo que contribuyó a que la tasa de crecimiento del IPC general del mes de diciembre no fuese de mayor magnitud.
Agrega que la inflación de 1.61 % del grupo transporte en diciembre obedece principalmente a los aumentos de precios de las gasolinas regular (3.65 %) y premium (4.37 %), gas licuado (GLP) para vehículos (3.47 %) y el gasoil (8.44 %).
Además, aportaron los aumentos de precios de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (2.23 %), en carros públicos (0.45 %), en taxi (1.13 %) y en autobuses de empresas asociadas (0.62 %), además del servicio de reparación de vehículos (0.59 %).
En sentido contrario, registraron disminuciones de precios los pasajes al exterior (-10.46 %) y los automóviles (-0.45 %), lo que incidió para que la inflación de este grupo no fuera más pronunciada.
Respecto a la variación de 0.66 % experimentada por el índice de precios del grupo vivienda, la misma se debe básicamente al aumento de 3.47 % en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico.