Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124


El director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, aseguró ayer que se avecinan novedades sobre el proceso judicial relacionado con el presunto fraude en el Servicio Nacional de Salud (SENASA).
Durante su participación en una actividad en la provincia Santiago, reporteros le preguntaron sobre el avance de las investigaciones que realiza el PEPCA ante las denuncias de un supuesto desfalco en SENASA.
Ante esto, Camacho respondió brevemente: “Pronto habrá noticias”.
Han transcurrido más de 11 meses desde que el Ministerio Público recibiera un informe con la denuncia de un presunto fraude en esa institución, presentado por el exdirector Santiago Hazim.
El presidente Abinader destituyó a Hazim del cargo en agosto pasado.
El 13 de septiembre, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y el nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, Edward Guzmán, depositaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) un informe que contiene graves “hallazgos de irregularidades” detectados en el ejercicio de sus funciones.
Las declaraciones de Camacho se producen alrededor de 70 días después de la entrega de dicho documento.
El primer informe, remitido en 2024, coincide con un reportaje realizado por la periodista Julissa Céspedes, que reveló la autorización de más de 4,000 procedimientos médicos que nunca se realizaron. Según la investigación, para simular legalidad se utilizaba un “call center paralelo”, que gestionaba esas autorizaciones. Este centro de llamadas operaba fuera de la institución y, presuntamente, era dirigido por exempleados.
Sobre el contenido del segundo informe aún no se tienen detalles. No obstante, otros reportajes, como los realizados por la periodista Nuria Piera, expusieron que SENASA pagaba hasta 65 millones de pesos mensuales en contratos a empresas privadas para servicios de atención primaria.