
Silvio Durán, director general de la empresa acuífera, explicó que esos programas fueron presentados a diferentes sectores de la ciudad, mediante consultas públicas, donde técnicos ofrecieron detalles de cómo se realizarán los programas de mejoramiento de los servicios.
El principal objetivo de esos programas es mejorar la calidad de vida de las familias residentes en esta ciudad, así como las condiciones ambientales y reducir la vulnerabilidad al cambio climático.
En esas consultas públicas, el personal técnico de Coraasan explicó las acciones que se ejecutarán con el financiamiento del BID y que abarcan la adecuación, construcción y operación de obras de agua (tomas de agua, plantas de tratamiento, redes de acueductos y microacueductos).
En lo que respecta al sistema de agua potable, Coraasan contempla la intervención para su optimización de las plantas de Nibaje y la Noriega.
El programa en cuestión incluye también las plantas de Rafey y el municipio Tamboril para aumentar su capacidad de recibimiento y tratamiento de las aguas residuales.