Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio CORONAVIRUS Salud

Incendio en el Ministerio de Salud Pública; no hubo pérdidas humanas

El siniestro fue sofocado rápidamente por los bomberos

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
23 de octubre de 2020
en Salud
0
Incendio en el Ministerio de Salud Pública; no hubo pérdidas humanas

Un incendio se registró al mediodía de ayer en el Ministerio de Salud Pública sin que se hayan reportado heridos ni pérdidas humanas.

Al lugar se presentaron dos unidades del cuerpo de bomberos y miembros del Ejército de República Dominicana, quienes apagaron el fuego en una hora.

El director de Recursos Humanos de la institución, Virgilio Comas, informó que lograron evacuar a tiempo a todo el personal y que el incendio se inició en el departamento de Finanzas, ubicado en el primer nivel.

Mientras que el director de Comunicaciones, Ulises Jiménez, expresó que en el departamento incendiado suelen trabajar de diez a doce personas, pero que todo el personal de la institución fue despachado para su casa.

Según declaraciones del director de Infraestructura, Agapito Rodríguez, el incendio se produjo porque hubo un cortocircuito que afectó siete acondicionadores de aire.

También indicó que la Dirección de Seguridad del Ministerio de Salud Pública había entrenado al personal para que supiera qué hacer en caso de incendio y manifestó que por esos conocimientos las personas desalojaron el lugar de manera ordenada. “Hicimos lo correcto, primero la gente”, exclamó Rodríguez.

Agregó que su mayor preocupación era detener la electricidad y dijo que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) les ayudó.
Rodríguez informó que el Ministerio de Salud Pública tiene evaluaciones y presupuesto para reforzar el sistema eléctrico de la edificación.

Señaló que el conducto eléctrico no es el indicado y los registros eléctricos están “boca arriba y sin tapas”. Por ello, cuando llueve se humedecen, lo que puede provocar otro cortocircuito.

“Hemos estado trabajando para en los próximos días iniciar los trabajos de remoción y acondicionamiento, porque es que aquí hay pérdidas de voltajes y transformadores que no están conectados”, expresó Rodríguez.

Durante el incendio, técnicos e Edesur revisaron todo el cableado de los alrededores de la institución.

Se destaca que durante la evacuación del personal la seguridad del ministerio despojó a algunos empleados de los equipos tecnológicos que sacaban consigo, para entregárselos luego de confirmar que les pertenecen.

Previo al incendio en el local ses desarrollaba una jornada de realización de pruebas para determinar si algún empleado tenía covid-19, luego que el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, resultara positivo.

Noticia Anterior

Se registran 6 nuevas defunciones y 475 contagios más de COVID en RD

Proxima Noticia

Asesinan a La Rabia

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Asesinan a La Rabia

Asesinan a La Rabia

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com