El director de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (Digega) instruyó a la población de la frontera para que consuma la carne de cerdos, asegurando que esta no representa peligro para el consumo humano.
El doctor Rafael Bienvenido Núñez dijo que la población de la frontera desde Pedernales a Montecristi puede consumir la carne de cerdos de crianza organizada y los que no han tenido una eventualidad sanitaria, debido a que las plantas de proceso de protección o mataderos tienen inspectores que inspeccionan cada sacrificio para evitar que se maten animales enfermos.
El funcionario precisó que también está prohibido que se sacrifiquen cerdos que no tienen la certificación de movimiento expedida por un facultativo de la zona correspondiente.