A las 8:50 de la mañana de este jueves inició oficialmente el cortejo fúnebre del destacado dirigente político Rafael “Fello” Suberví Bonilla, partiendo desde la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln del Distrito Nacional.
El recorrido forma parte de una programación especial de tributos y honores institucionales, en reconocimiento a su trayectoria como servidor público y figura emblemática de la vida política dominicana.
La caravana fúnebre incluye paradas en instituciones clave donde Fello Suberví dejó su huella:
• 9:00 a.m. – Congreso Nacional
• 10:00 a.m. – Alcaldía del Distrito Nacional
• 11:00 a.m. – Casa Nacional del PRD (Av. Jiménez Moya)
• 12:00 p.m. – Sede del PRM (Av. 27 de Febrero)
Finalmente, a la 1:00 de la tarde, está previsto el traslado hacia el Parque Cementerio Puerta del Cielo, donde será sepultado con honores y bajo rito cristiano.
Llegada al Congreso Nacional
Al llegar el cuerpo al Congreso Nacional, amigos, colegas y familiares cargaron el féretro del fenecido líder hasta el lugar donde se le rendiría tributo.
Durante el acto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que Suberví fue un líder político cercano, que brindó oportunidades a la clase más humilde del país.
“Fue un hombre que, aunque se codeaba siempre con las élites, era abierto, amigo de todos los partidos políticos y de todo el liderazgo”, expresó el legislador.
Pacheco también se disculpó en nombre del presidente del Senado y del Congreso Nacional, Ricardo de los Santos, quien no pudo asistir a ninguno de los actos preparados para este día.
Legado político
El pasado 15 de julio, falleció a la edad de 83 años Rafael Suberví Bonilla, histórico dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), exalcalde del Distrito Nacional y exdiputado.
Mejor conocido como Fello Suberví, llevaba varios años aquejado de salud. Fue un dirigente carismático que acumuló un amplio currículum en cargos de elección popular y como funcionario público.
Fue alcalde del Distrito Nacional en dos ocasiones, cuando aún no se había creado la provincia Santo Domingo, y diputado por el PRD en su natal provincia Barahona.
Ocupó los cargos de ministro de Interior y Policía, así como de Turismo durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004). También fue secretario general y precandidato presidencial del PRD para las elecciones del año 2000, y candidato vicepresidencial en los comicios de 2004.
Historia de un político exitoso
Fello Suberví nació en Barahona, al suroeste del país. Realizó sus estudios primarios, intermedios y secundarios en el Colegio Morgan de esa ciudad. Luego estudió Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se graduó como doctor en Derecho en el año 1965.
En el marco de su formación política, realizó estudios en la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, en el Instituto Español de Turismo en Madrid, y en la Universidad de Nueva Orleans, donde se capacitó en relaciones humanas y manejo de recursos. Fue socio-presidente de la firma de abogados Rafael Suberví Bonilla & Asociados.
Alcalde del Distrito Nacional
Fue alcalde del Distrito Nacional en dos periodos: 1986-1990 y 1994-1998.
Durante su primera gestión, convirtió en peatonal la calle El Conde, inició los trabajos del nuevo mercado en Villa Consuelo, e implementó el relleno sanitario en el vertedero de Duquesa. También creó el primer cuerpo de policía municipal de la ciudad.
En su segunda gestión se inauguró el Bulevar de las Estrellas, ubicado en la avenida Winston Churchill, entre el 27 de Febrero y José Amado Soler, con un tramo de isleta central donde se colocaron estrellas metálicas con nombres de artistas dominicanos destacados.
Otra de sus obras emblemáticas fue la Fuente Cibernética en la avenida George Washington (Malecón de Santo Domingo), inaugurada el 27 de febrero de 1998, que combinaba luces, agua, color y sonido.
Durante su mandato también se inició la construcción del elevado sobre la calle París, entre las calles Abreu y la cabecera del Puente Duarte, que fue posteriormente integrado al elevado de la avenida 27 de Febrero durante el primer gobierno de Leonel Fernández.
Ministro de Turismo
El 16 de agosto de 1982, Suberví fue nombrado ministro de Turismo durante el gobierno del presidente Salvador Jorge Blanco. En 2001, debido a la caída del turismo, fue llamado nuevamente a ocupar el cargo por el presidente Hipólito Mejía.
El 8 de noviembre de 2003, solicitó una licencia para dedicarse a sus actividades proselitistas en busca de la nominación presidencial. Fue reemplazado por su esposa, Miguelina Ortiz de Suberví, quien mediante el decreto 1054-03 se convirtió en la primera y única mujer en dirigir el Ministerio de Turismo de República Dominicana.
Suberví recibió el Premio Mundial del Turismo y fue autor del Compendio de Legislación Turística, así como del libro Incidencias del Turismo en la Economía Dominicana.