Informate Digital
Advertisement
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Internacionales
  • Salud
  • Haití
  • OPINIÓN
  • Entretenimiento
  • INFORMATE
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Sal, pimienta y carretera
    • Resumen de noticias
    • Desenfoque
  • Videos
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Informate Digital
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio NOTICIAS Nacionales

COE mantiene alerta amarilla por efectos del huracán Erin en RD

Ana Jimenez Por Ana Jimenez
17 de agosto de 2025
en Nacionales
0
COE mantiene alerta amarilla por efectos del huracán Erin en RD

Durante una rueda de prensa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que el huracán Erin, de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, continúa desplazándose sobre el Atlántico y generando efectos indirectos en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo al más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Erin presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, y se localiza a unos 320 kilómetros al nor/noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 280 kilómetros al noreste de Punta Cana. Su movimiento es hacia el oeste/noroeste a 20 km/h, con un giro previsto hacia el norte entre lunes y martes.

El fenómeno seguirá provocando un incremento de aguaceros, que pueden ser moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde en provincias como La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, entre otras.

Asimismo, el oleaje continuará peligroso en el litoral Atlántico, donde se esperan olas de hasta 12 pies de altura.

El COE mantiene en alerta amarilla la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi, por fuerte oleaje, mar de fondo y corrientes de resaca. También están en alerta amarilla las provincias Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia; mientras que la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional permanecen en alerta verde.

Entre las medidas preventivas, las autoridades prohíben el uso de playas y deportes acuáticos en la costa Atlántica, así como acercarse a la orilla para observar el fuerte oleaje.

En ese orden, recomendó a la población evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua y mantenerse atenta a los boletines oficiales.

Las instituciones de emergencia, ayuntamientos y cuerpos castrenses mantienen activados sus planes de contingencia, con brigadas trabajando en limpieza de imbornales, reforzamiento de patrullajes, vigilancia en hoteles y albergues listos en zonas vulnerables.

Noticia Anterior

Luis Abinader pide disculpas por los "odiosos" apagones

Proxima Noticia

Decreto: Leonardo Aguilera será el nuevo presidente de Banreservas y Pereyra va a Refidomsa

Ana Jimenez

Ana Jimenez

Proxima Noticia
Decreto: Leonardo Aguilera será el nuevo presidente de Banreservas y Pereyra va a Refidomsa

Decreto: Leonardo Aguilera será el nuevo presidente de Banreservas y Pereyra va a Refidomsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram

© 2024 Informatedigital.com

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Justicia
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • OPINIÓN
  • Internacionales
  • Haití
  • Vídeo

© 2024 Informatedigital.com